CAMPOFRÍO FOOD GROUP – Sistema de reciclaje de PET en Ólvega (RETRAY)
Localización :
Burgos, España
Página Web de Entidades/Proyecto :
Categoría de economía circular en la que se enmarca la buena práctica :
Tipo de producto/servicio que constituye la buena práctica :
Agroalimentario

Descripción General de la Buena Práctica :
La planta de producción ubicada en Ólvega ha puesto en marcha una iniciativa estratégica para mejorar la gestión de residuos de bandejas de PET (Polietileno Tereftalato). El proyecto se centra en implementar una cadena de reciclaje eficiente y trazable, con el objetivo de cerrar el ciclo de vida del material dentro de una lógica de economía circular.
Las acciones clave incluyen: segregación en origen, trazabilidad certificada (RETRAY), formación operativa y reincorporación de rPET en nuevas aplicaciones de envasado (p. ej., bandejas).
El objetivo es minimizar materia prima virgen, reducir GEI y asegurar el cumplimiento técnico y sanitario del material reciclado.
Descripción específica y cuantificada :
Gracias a esta iniciativa, durante el año 2024 se logró reciclar más de 100 toneladas de residuos de bandejas de PET solo en la planta de Ólvega. Esta cifra representa un incremento significativo en el volumen recuperado de plástico, que de otro modo terminaría en vertederos o incineración.
El proyecto no solo tiene beneficios técnicos, sino también impactos positivos:
- Conservación de materias primas: Al reincorporar PET reciclado (rPET) en nuevos productos, se evita el uso de materia prima virgen, disminuyendo la presión sobre los recursos naturales y contribuyendo a una economía más sostenible.
- Mayor eficiencia energética: La producción de rPET requiere hasta un 60% menos de energía que la fabricación de PET virgen.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI): Al disminuir la necesidad de producir plástico virgen y reducir el volumen de residuos enviados a vertedero o incineración, el reciclaje de PET contribuye directamente a reducir las emisiones de CO₂e.
- Impulso a la economía circular: El uso de rPET en nuevas aplicaciones, especialmente en envases alimentarios, fomenta un modelo de producción en bucle cerrado. Esto mejora la circularidad del material, reduce residuos y fortalece cadenas de suministro más sostenibles.
- Mejora de la imagen corporativa y cumplimiento normativo: Implementar procesos de reciclaje certificados como los de RETRAY posiciona a la empresa como líder en sostenibilidad, facilitando el cumplimiento con regulaciones europeas (como el Reglamento de Envases y Residuos de Envases) y respondiendo a las expectativas de consumidores y clientes responsables.