GAM REVIVER: REFABRICACIÓN DE MAQUINARIA LOGÍSTICA E INDUSTRIAL

Localización :
Villamañán, León

Página Web de Entidades/Proyecto :

GAM Rentals

Categoría de economía circular en la que se enmarca la buena práctica :

  • Renovar
  • Tipo de producto/servicio que constituye la buena práctica :
    Otro

    Descripción General de la Buena Práctica :

    Reviver promueve la transición hacia una economía circular, alejando a la industria del modelo lineal tradicional.

    Las máquinas que entran en Reviver se someten a un proceso industrializado para obtener una segunda vida útil. Estas máquinas obtienen una garantía y un certificado de circularidad que asegura a los clientes la calidad y sostenibilidad de los equipos.

    Los repuestos con desgaste corregible se reacondicionan y aquellos en buen estado se reutilizan. De esta manera, Reviver optimiza recursos y reduce la necesidad de fabricar componentes nuevos. 

    GAM gestiona de manera sostenible los repuestos no aprovechables, fomentando su uso como fuente de materia prima y contribuyendo a la disminución del consumo de recursos naturales.

    La planta de refabricación utiliza energía 100% verde en sus procesos, minimizando su huella de carbono. Además, se compromete con la generación de empleo diverso, promoviendo la inclusión de mujeres y personas con capacidades diversas en su plantilla.

    Descripción específica y cuantificada :

    Prolongación de la vida útil de un producto: esta es la máxima del proyecto Reviver: integrar un modelo de economía circular en el sector de la maquinaria logística e industrial, para alargar la vida útil de los equipos y así lograr un menor y más eficiente uso de los recursos materiales, a través del reacondicionamiento de maquinaria y el reciclaje de subproductos de utilidad en otras industrias. Está previsto que Reviver vuelva a poner en el mercado unas 3.000 máquinas al año.

    Aumento de la intensidad de uso de un producto: Reviver consigue dotar a máquinas ya usadas de una nueva vida, ya sea como un equipo refabricado o como piezas o subcomponentes que pueden emplearse para otros fines.

    Reducción de emisiones y de la huella de carbono: La planta consigue un ahorro de 9.000 toneladas de CO2 -el equivalente a la producción de 7.500 automóviles

    Aumento del empleo: A medio plazo, Reviver creará cerca de 300 empleos, el equivalente al 70% de la población activa de donde se ubica la fábrica, una zona muy afectada por la despoblación. A través de Kirleo se imparte formación a personas desempleadas de León para su futura incorporación a Reviver mediante el proyecto REVIVER de Formación Integral de Mecánica de Refabricación que financia el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, dentro del Programa de Formación Profesional Específica con Compromiso de Contratación (FEMP). 

    Mejora de la igualdad e inclusión social: Reviver ha cerrado un acuerdo con Soltra, grupo empresarial que busca la inserción laboral de personas con discapacidad, para que un porcentaje de los puestos de empleo generados estén destinados a personas con capacidades diversas.